Estrenan Voces Silenciadas, documental sobre el Feminismo Aymara en la Bolivia de los 70 y 80

Junio de 2024

En el marco de la II Convocatoria de Fomento a la Productividad Cultural y la Creación Artística 2024, el Centro de la Revolución Cultural (CRC), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), se enorgullece en anunciar el estreno del documental Voces Silenciadas: El Feminismo Aymara en la Bolivia de los 70 y 80, una producción de Lupe Canaviri Maydana que muestra una faceta desconocida y esencial de la historia de la lucha de las mujeres bolivianas.

Este documental es una fascinante y conmovedora crónica del movimiento de mujeres migrantes aymaras que, en medio de la represión y la explotación laboral, desafiaron las estructuras patriarcales y demandaron sus derechos.

A lo largo de los años 70 y 80, Bolivia vivió una serie de transformaciones políticas y sociales que marcaron la vida de muchas comunidades rurales. En este contexto, muchas mujeres migraron del campo a las ciudades en busca de mejores oportunidades, pero terminaron trabajando en condiciones de servidumbre en hogares de clase media y alta en las ciudades. Eran tratadas como sirvientas, invisibilizadas y explotadas. Sin embargo, estas mujeres valientes no permanecieron en silencio.

Voces Silenciadas sumerge a la audiencia en este periodo, capturando con verdadera autenticidad la vida cotidiana de las trabajadoras del hogar. Las cámaras documentan desde las polvorientas calles hasta los oscuros rincones de las casas de los patrones, ofreciendo una visión cruda y desgarradora de la realidad que enfrentaban. A través de entrevistas íntimas y valiosas imágenes de archivo, el documental desentraña los hilos de esta conmovedora historia de luchas y victorias.

Este documental pretende inspirar a futuras generaciones a continuar la lucha por la justicia y la igualdad. Así mismo, es una invitación de reflexión profunda sobre el progreso realizado y los desafíos que aún persisten.

El público en general podrá apreciar el documental en dos funciones: el miércoles 12 de junio en la Casa Museo Inés Córdova – Gil Imaná y el 19 de junio en la Universidad San Francisco de Asís. Ambas proyecciones inician a las 19:00 horas y el ingreso es libre.

Lupe Canaviri Maydana es una artista digital, ingeniera web y estudiante de cine con una trayectoria diversa. Tiene una licenciatura en ciencias de la computación, trabajó como ingeniera de software en Microsoft y es creadora de Choreo, una aplicación innovadora para la comunidad artística. Ha liderado equipos técnicos en Laboratoria, empoderando a mujeres en tecnología, y ha realizado proyectos artísticos como el cortometraje Garabato y la performance De la URL a la IRL.

Inspirada por su madre, una pionera en la lucha por los derechos laborales en Bolivia, Lupe produjo el documental Voces Silenciadas para relatar la historia no contada de las valientes mujeres que crearon el primer sindicato de trabajadoras del hogar y promovieron los derechos de las mujeres, destacando su valentía y la importancia de la solidaridad en la búsqueda de derechos humanos.