El artista boliviano Cristian Laime Yujra es condecorado por la Embajada de Francia por su aporte al arte
Diciembre de 2024
MNA / La Paz, 14 de diciembre de 2024.- “Caballero de las Artes y las Letras” es la condecoración que recibió y la medalla que le fue impuesta al artista boliviano Cristian Laime Yujra la noche del miércoles en el Museo Nacional de Arte (MNA), por parte de la Embajada de Francia en Bolivia. Esta distinción reconoce a personalidades destacadas por sus creaciones en el ámbito artístico, o literario, y por su contribución en la difusión del arte y las letras en Francia y el mundo.
Al caer la noche, los pututus de la agrupación de “Sicuris Originarios Jacha Norte – Provincia Camacho” sonaron en el imponente Patio de Piedra del MNA, dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB). Los bombos anunciaron que era hora de un hecho importante: era el momento de reconocer al artista y su legado.
Este acto congregó personalidades del ámbito cultural, tanto autoridades, como artistas y público en general que reconoce en el pincel de Laime, uno de los más descollantes representantes del arte boliviano de este siglo y que traspasa fronteras.
Estuvieron presentes: Juan Carlos Cordero, viceministro de Patrimonio e Industrias Culturales y Creativas; David Aruquipa, jefe nacional de Gestión Cultural de la FCBCB, así como los consejeros de la Fundación Manuel Monrroy Chazarreta, Guido Arze y Roberto Aguilar, además de la directora del Museo, Claribel Arandia, quien fue la anfitriona de este magno y alegre evento.Por otro lado, fue Christian Tison, consejero de Cooperación y Acción Cultural de la Embajada francesa, quien tuvo a su cargo la imposición de la condecoración al artista.
Luego de esta fase de la noche, hubo una segunda parte: la inauguración de la exposición “Las formas del tiempo”, de Cristian Laime, cuadros en gran formato, intensos colores y en los que el plástico está siempre presente en su obra.
“Hoy vamos a brindar por un artista, pero además por un ‘caballero’, un ‘jacha tata’ –como decimos en el mundo andino- para que siga caminando y siga dejando obra, que es lo que necesita la humanidad”, expresó lúcidamente el consejero Aguilar.
Cientos de personas se dieron cita en esa noche, quienes llenaron las salas del Museo no sólo para apreciar su obra sino para aplaudir este justo reconocimiento a su entrega cultural.
El Arte, un derecho de todas y todos