El V Seminario Anual de Culturas Visuales del MNA culminó exitoso con más de 250 asistentes y 30 expositores

Diciembre de 2024

MNA / La Paz, 4 de diciembre de 2024.- Luego de cuatro jornadas intensas, concluyó el V Seminario Anual de Culturas Visuales del Museo Nacional de Arte (MNA), un evento anual que congrega voces diversas de la investigación, el arte, la gestión cultural, la docencia, entre muchas áreas, y genera intercambio de conocimiento e incentiva el pensamiento crítico a través de exposiciones y diálogos.

Este año el Seminario se denominó “Revolución ante lo bello y vanguardias en Bolivia rumbo al Bicentenario” y giró en torno a las nuevas concepciones de lo estético, una suerte de recopilación y articulación desde las artes visuales hasta la producción cotidiana.

El encargado de Pedagogía del Museo Nacional de Arte, Marcelo Maldonado, precisó que en esta exitosa versión hubo 30 expositores tanto en mesas de debate así como en charlas magistrales, mientras que en cuatro jornadas de actividad –lunes 25, martes 26, jueves 28 y viernes 29 de noviembre- hubo alrededor de 250 asistentes al MNA, repositorio dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB).

“Una de las conclusiones importantes del evento académico es que tiene resonancia como escenario para fecundar nuevos temas de investigación en la sociedad. Ha sido una suerte de altavoz en la comunidad”, comentó Maldonado.

Los espacios de mayor interés para la comunidad que asistió a las cuatro jornadas fueron las presentaciones de artistas reconocidos, quienes contaron cómo es su proceso creativo y dieron consejos a artistas emergentes, como fue la charla y presencia de Cristian Laime Yujra, uno de los pinceles más virtuosos del país.

Otro aporte conclusivo de este evento es que los proyectos curatoriales del MNA para el Bicentenario de Bolivia –que se celebrará el próximo año- van a tratar de abarcar elementos que están en el discurso estético colectivo de la sociedad y la historia no contada.

El Arte, un derecho de todas y todos