Hotel Pelícano fue Presentado por Agustín Calderoni en el Museo Fernando Montes

Octubre de 2024

El miércoles 23 de octubre, el Museo Fernando Montes (MFM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), fue el escenario para la presentación del libro Hotel Pelícano, del autor argentino Agustín Calderoni, evento que contó con la presencia del consejero de administración de la entidad cultural Manuel Monroy Chazarreta “Papirri”, el director General Pavel Pérez Armata y público en general que se dio cita a esta presentación de acceso libre en Sopocachi.

Una noche de relatos y encuentro con la literatura, fue lo que se vivió en esta presentación que dio inicio con las palabras de bienvenida del director General de la FC-BCB Pavel Pérez Armata, quién a nombre de la entidad, agradeció la presencia del autor y del público presente, para luego dar lugar al protagonista plasmado en uno de los relatos del libro, el destacado músico y cantautor Manuel Monroy Chazarreta, conocido como “El Papirri”.

En su alocución Chazarreta, destacó la llegada del autor desde Buenos Aires a La Paz, solo para la presentación de su producción literaria y para conocer al personaje de uno de sus relatos (El Papirri), a quien tuvo la oportunidad de conocerlo en su último concierto por sus 45 años en el Teatro Municipal hace unos días. En ese sentido, el músico destacó que Hotel Pelícano, es un libro rápido, certero, fuerte y sensible, y que en su último relato hace referencia a su persona, como un personaje en Tokio.

Así mismo, Agustín Calderoni, a tiempo de agradecer a la FC-BCB por el espacio y la oportunidad de presentar su libro y al Papirri, por acompañarlo en este evento, dio un adelanto al lector de lo que podrá encontrar en esta producción, manifestando que la idea de escribir en uno de sus relatos sobre este personaje, surgió un día que se encontraba en su casa y vio un libro que había comprado llamado, Crónicas del Papirri, y se cuestionó de que trataba y mientras ojeaba el libro, inmediatamente se enganchó con el personaje que le recordó a la ciudad de La Paz, y fue a raíz de ello que se interesó en Manuel Monroy Chazarreta, a quien luego vio en entrevistas y conciertos y que dentro de su historia mencionaba que había viajado a Tokio y que eso lo inspiró.

“Dentro de su historia había tocado en Tokio, eso me cautivó y me dio una imagen de músico boliviano, haciendo canciones de bossa nova, con una camisa floreada, con ese pelo raro y lindo. El libro no solo trata de La Paz, sino también del territorio y otras cosas, y en el último relato me dije, quiero que sea protagonista un personaje boliviano en Tokio”, expresó el autor.

En la descripción del libro, el autor cuenta el peregrinaje alucinado de un músico boliviano por Tokio, la última noche de la madame de un burdel de Nueva Orleans, rencillas estéticas en una tertulia madrileña en los albores de la Gran Guerra, hoteles encantados y jardines edénicos escondidos en barrios industriales. Una persecución melancólica de esos perfumes indómitos del pasado.

Agustín Caldaroni, nació en Buenos Aires, Argentina, es autor de una colección de poemas, libros de relatos y guiones para teatro.

El MFM, es un espacio de acceso gratuito para los artistas, gestores culturales, investigadores, autores de libros y todo aquel o aquella persona que quiera mostrar su trabajo a la población en su conjunto, ubicado en la tradicional zona de Sopocachi, calle Fernando Guachalla N°476.