BOLIVIA PRESENTE EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE ZÓCALO, MÉXICO
Octubre de 2024
Bolivia está presente en la XXIV Feria Internacional del Libro de Zócalo que se celebra en la Ciudad de México hasta el 20 de octubre. La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) y la Editorial del Estado Plurinacional de Bolivia mostrarán su producción bibliográfica en uno de los encuentros literarios más importantes de ese país.
El tradicional evento cultural tiene la finalidad de promover la lectura. Este año participan 327 editoriales y se prepararon más de 269 actividades, entre presentaciones de libros, charlas, conferencias, encuentros de comunidades y música en vivo.
El jefe nacional de Gestión Cultural de la FC-BCB, David Aruquipa Pérez llevó a la fiesta literaria de México la Biografía colectiva Oruro, la Biografía musicalizada de Nilo Soruco Arancibia. La vida es linda y Un Quijote del arte. Biografía de Walter Solón Romero Gonzáles, textos que son parte de la colección de la Biblioteca Biográfica, rumbo al Bicentenario que impulsa la entidad cultural y serán presentados en la feria de Zócalo.
La colección de la Biblioteca Biográfica tiene el objetivo de recuperar las semblanzas de las heroínas y los héroes populares que contribuyeron al desarrollo de las culturas del Estado Plurinacional de Bolivia. Hasta el momento, son ocho biografías individuales que han sido publicadas y una colectiva, que pertenece al departamento de Oruro.
La Feria Internacional del Libro de Zócalo se constituye como uno de los eventos más importantes de México y la región, debido a la gran cantidad de oferta cultural que ofrece a sus visitantes y a la variedad de sus actividades relacionadas con la historia, política y temas coyunturales. Estas presentaciones incluyen charlas, exposiciones y debates. La participación de la FC-BCB y de la Editorial del Estado Plurinacional en esta fiesta literaria reafirma el compromiso del Estado con la difusión, promoción y fomento de las artes, las letras y las culturas.
Aruquipa también presentó en México el libro Fiesta y Poder: Tradición, Cultura y Fe. El catálogo es un homenaje a mujeres y hombres que a lo largo del tiempo han aportado ritualidad, arte, identidad, diversidad cultural y creatividad a la festividad del Gran Poder. Esta festividad fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
La Editorial del Estado Plurinacional de Bolivia, representada por su gerente general, Estela Machicado, llevó hasta México sus proyectos editoriales más destacados, entre ellos la colección de Cuentos Mágicos, Todas las voces, todas, escrito por Alexia Massholder y muchos otros títulos.
La FC-BCB, enfocada en su misión y visión, participa en las actividades artísticas, culturales y literarias más importantes del país y del exterior. Este año tuvo una importante presencia en la primera Feria Internacional del Libro de El Alto, la 28ª Feria Internacional del Libro de La Paz, la 25ª Feria Internacional del Libro de Santa Cruz y la 17ª Feria Internacional del Libro de Cochabamba, además de la 32ª Feria Internacional del Libro de La Habana, Cuba.