EL CRC ANUNCIA LOS RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA JÓVENES EN EL HORIZONTE DEL BICENTENARIO DE BOLIVIA 2025
Octubre de 2024
En un acto público realizado el lunes 7 de octubre, el Centro de la Revolución Cultural (CRC), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), anunció los resultados de la 9.ª Convocatoria Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo: Jóvenes en el Horizonte del Bicentenario de Bolivia 2025.
El objetivo principal de la convocatoria fue fomentar las expresiones artísticas, culturales y de investigación, permitiendo visibilizar el aporte social, cultural, político, económico, simbólico e histórico de las y los jóvenes en la construcción del país.
Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo es una convocatoria de la FC-BCB que, a través del CRC, se enfoca en la promoción editorial, el estímulo a la creatividad y el impulso al pensamiento crítico para fortalecer la memoria e identidad del Estado Plurinacional de Bolivia.
El 31 de mayo de la presente gestión, concluyó la fecha de recepción de obras. Se recibieron en total 189 postulaciones en los géneros de poesía, cuento, dramaturgia, ensayo, fotografía, comic o historieta y audiovisual. Del total de obras recibidas, el jurado calificador, conformado por destacadas personalidades del ámbito artístico, cultural y de investigación, seleccionó 19 propuestas.
Se destaca el trabajo ecuánime y transparente del jurado calificador conformado por: María Montserrat Fernández Murillo, Jessica Elisabeth Freudenthal Ovando y Wilmer Ramiro Urrelo Zárate (poesía); Mario Ernesto Murillo Aliaga, Paola Andrea Revilla Orías y Marcelo Alberto Maldonado Rocha (ensayo); Alicia Fernanda Verdesoto Ardaya, Laura Ivana Derpic Burgos y Mariana Vargas Toro (dramaturgia); Máximo Andrés Pacheco Balanza, Reyna Maribel Suñagua Copa y Alexis Argüello Sandoval (cuento); Manuel Edmundo Seoane Salazar, Vassil Anastasov y Gabriel Sánchez Castro (fotografía artística o testimonial); Wara Andina Godoy Ruiz, Álvaro Antonio Ruilova Ramírez y María Alejandra Cornejo Valdez (comic o historieta); Mary Carmen Molina Ergueta, Juan Iván Molina Velasquez y Mauricio Miguel Quiroga Russo, (Kiro Russo) (audiovisual).
El CRC y la FC-BCB agradecen la confianza de todas las personas participantes en la convocatoria. Se destaca la creatividad de las obras en el abordaje de las líneas temáticas, la búsqueda de caminos diversos y arriesgados para analizar la participación de la juventud en la configuración de nuestras sociedades plurinacionales, así como el talento, las motivaciones y la diversidad cultural y generacional de las y los participantes. Aplaudimos los resultados emitidos por los diferentes comités evaluadores y auguramos el mayor éxito a las autoras y los autores de las obras seleccionadas. A continuación, la lista completa:
Categoría de Letras de Nuevo Tiempo
Género Poesía:
  - Erwin Fher Masi Pérez: “Huayna Tutuma” (tercer lugar; El Alto)
Género Ensayo:
  - Brenda Nicole Villalba Sánchez: “La violencia vicaria en Bolivia: reconociendo otros mecanismos de violencia extrema” (primer lugar; Cochabamba).
  - Cesar Augusto Antezana Lima y Antonieta Beatriz Jurado Ramírez: “La ‘juventud’, una puesta en escena colectiva: el caso Almatroste” (segundo lugar; La Paz).
  - Sergio Andrés Taboada Garzón: “Escrituras y figuras en la novela alteña La Equis” (tercer lugar: La Paz)
Género Dramaturgia
  - Darío Ariel Torres Urquidi: “Beneméritos” (primer lugar; Chuquisaca)
  - María Alejandra Rea Vogtschmidt: “Sé lo que quieras ser” (segundo lugar; Santa Cruz)
  - Moira Liliana Flores Del Castillo: “Para abrir la semilla” (tercer lugar; La Paz)
Género Cuento
  - Jorge Marcelo Valencia Alcón: “La cotidiana” (primer lugar; La Paz)
  - Rodrigo Villegas Rodríguez: “Los jaguares” (segundo lugar; La Paz)
  - Gary Leonardo Garnica Gisbert: “El que vive” (tercer lugar; Quillacollo, Cochabamba)
Categoría de Imágenes de Nuevo Tiempo
Género Fotografía (artística o testimonial)
  - Joaquín Salvador Molina Saavedra: “Niño del agua, protector del desierto” (primer lugar; La Paz).
  - Noemi Marion Gómez Oviedo: “Ellas soy yo” (segundo lugar; Santa Cruz).
  - Luis Mauricio Aguilar Machicado: “Aykataña Q'iwisiña Elevando la Lucha” (tercer lugar; La Paz).
Género Comic o historieta
  - Einar Vargas Enríquez: “Capiaguazú” (primer lugar; La Paz).
  - Xavier Arze Mendieta: “Cavais, la primera jaula” (segundo lugar; Cochabamba).
  - Maya Suyana Flores Quispe: “Tres pasos al frente: la generación” (tercer lugar; El Alto).
Genero Audiovisual (documental, ficción, animación o videoarte)
  - Pamela Estefany Canaviri Condori, Maribel Mamani Canaza, Maribel Daniela Quisbert Callisaya y Benjamín Abner Churqui Poma: “Medias rotas” (primer lugar; El Alto).
  - Ángela Sharon Arancibia Zenteno: “Ella” (segundo lugar; Chuquisaca).
  - Andree Sebastián Medina Quinteros: “Descubrimiento de América” (tercer lugar; Cochabamba).