VECINOS DE LAJASTAMBO VERIFICAN AVANCE DE LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO EDIFICIO DEL ABNB
ABNB/Febrero de 2025
Una delegación vecinal de la populosa zona de Lajastambo visitó la construcción del nuevo edificio del Archivo y Bibliotecas Nacionales de Bolivia (ABNB), que se erige en la ciudad de Sucre. Los representantes zonales, acompañados de autoridades de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) y del Control Social del Distrito 3, apreciaron los avances de la nueva infraestructura que traerá desarrollo para la región.
La comitiva vecinal estuvo integrada por la presidenta de la zona Alto Villazón, Lourdes Choque; el presidente del barrio 4 de Marzo, Ernesto Romero Benavides; la vicepresidenta de la zona 20 de Febrero, Segundina Soto; y el Control Social del Distrito 3, Pablo Cardozo, quienes estuvieron acompañados por el presidente de la FC-BCB, Luis Oporto Ordóñez; los consejeros de administración, Jhonny Quino y Roberto Aguilar; el director general, Pavel Pérez Armata; los directores generales de los repositorios y centros culturales; y la jefa y jefes de unidad de la entidad cultural.
La inspección inició con la explicación del superintendente, Mauricio Miranda; el gerente de supervisión, Pablo Poveda; la fiscal de la obra, Ivonne Sandy; y el director del ABNB, Máximo Pacheco Balanza, quien detalló que la construcción, a la fecha, tiene una ejecución financiera del 45,36 % y cerca del 50% de avance físico.
Las vecinas y vecinos recorrieron todos los ambientes de la obra y pudieron apreciar la magnitud del edificio que se construye en una superficie de 14.33300 metros cuadrados. El inmueble tendrá una amplia biblioteca, un auditorio, diversas salas de investigación y atractivas áreas verdes y de recreación para los visitantes. El edificio está constituido bajo una línea eco tecnológica que incluye sistemas de cosecha de agua de lluvia para garantizar su consumo en épocas secas y sistemas fotovoltaicos que transformarán la radiación solar en energía eléctrica.
Al concluir la inspección, los representantes de las juntas de vecinos, el control social y las autoridades de la FC-BCB se reunieron para explicar la trascendencia de la obra. El presidente de la entidad cultural explicó que el presupuesto de la construcción está garantizado.
“Nuestra presencia en esta reunión, junto a los Consejeros de Administración Roberto Aguilar y Jhonny Quino garantiza la conclusión de la obra. El interés que nos une es que la construcción llegue a buen puerto. Es una intervención monumental; su importancia no es solo para Sucre, sino a nivel regional y en otras latitudes”, sostuvo Oporto.
El representante de Control Social del Distrito 3 de Lajastambo manifestó su entusiasmo por el avance de la obra. De la misma manera, expresó su entusiasmo por la construcción del nuevo edificio del ABNB, ya que traerá desarrollo a la zona.
“Estamos muy agradecidos con la Fundación Cultural y el Banco Central de Bolivia por este proyecto que será de mucho beneficio para nuestra zona, pudimos apreciar que es una gran obra y estamos seguros será muy bien acogida por nuestros vecinos. Esperamos poder inaugurar la obra en agosto de este año”, señaló Cardozo.
En la reunión también estuvo presente el arquitecto de la Secretaría Municipal de Gestión Territorial, Urbanismo y Vivienda, Cimar Miguel Ortuste Fonseca, quien garantizó la cooperación del municipio para el asfaltado del acceso al nuevo edificio del Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia.
Al concluir el encuentro, el Presidente y el Consejo de Administración de la FC-BCB recomendaron aunar esfuerzos para que la construcción esté lista para agosto de este año. Además, aseguraron que siguen de cerca el avance de la obra, con el fin de alcanzar los objetivos de entrega de la obra, que está prevista para el 15 de agosto, en el marco de la agenda del Bicentenario de la Independencia de Bolivia.