You are using an outdated browser. For a faster, safer browsing experience, upgrade for free today.

8va Convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo “Naciones y Pueblos Indígena Originario y Pueblo Afroboliviano”

El objetivo de la convocatoria de este año fue fomentar la producción y creación de las diversas expresiones artísticas, literarias, culturales y de investigación referentes a las naciones y los pueblos indígena originario campesinos, y el pueblo afroboliviano, a fin de visibilizar las permanencias y continuidades en sus formas de vida, identidad cultural y expresiones de arte y cultura. Se recibieron en total 198 propuestas a nivel nacional en los géneros de poesía, dramaturgia, cuento, ensayo, fotografía o audiovisual, de las cuales el jurado calificador, conformado por destacadas personalidades del ámbito artístico, cultural y de investigación, seleccionó 19.

A continuación, presentamos la lista de obras ganadoras:

  • Letras

Género Poesía

  • Verónica Esther López Maldonado, “Escritos de Awa Maki” (1er lugar - Sucre)
  • Juliana Guzmán Pérez, “En mi historia si hay racismo” (2do lugar – Santa Cruz de la Sierra)
  • María Elena Cárdenas Bautista, “Los caminos de la Huacataya” (3er lugar – El Alto)

Género Ensayo

  • Juan Pablo Vargas Rollano, “Un día he mirado a un Q´iwa en el espejo” (1er lugar – La Paz)
  • Leni Favela Flores Espinoza, “Ética y estética del cine indígena actual en Bolivia” (2do lugar - Cochabamba)
  • Jeannette Balboa Yupanqui, “La vida y sufrimiento de las mujeres aymaras en la Guerra del Chaco”, (3er lugar – La Paz)

Género Dramaturgia

  • Julieta Ivon Ortuño de Valdez, proyecto “En tu piel”
  • Reyna Mamani Mita, proyecto “Ayni murales comunitarios”
  • Ismael Arcani Sarzuri, proyecto “Las 3 Dimensiones de la Historia”
  • Julio César Escóbar Rodas, proyecto “Muestra de arte MERCADOS espacios de conexión”
  • Paola Terán Valdez, proyecto “Mural cerámico por la Unidad y las Artes”
  • Daniela Olivia Durán Soliz, proyecto “Retratos cotidianos de santa cruz”

Género Cuento

  • Mario Siddhartha Portugal Ramírez “El Ipaye” (1er lugar – Yapacaní Santa Cruz de la Sierra)
  • Estefano Mamani Choque, “Encuent(R)Os” (2do lugar – El Alto)
  • Luis Marcelo Campos Vélez “No es país para indios” (3er lugar – Santa Cruz de la Sierra)
  • Imágenes

Género Audiovisual

  • Wilfredo Fausto Jonas Cárdenas Bautista, “Iruhito Urus” (1er lugar – El Alto)
  • Alba Rocío Narváez Vásquez, “Tejidos de identidad, un legado de resistencia” (2do lugar - Tarija)
  • Pablo Sebastián Chao Vargas, “La leyenda de los Pumas Grises” (3er lugar – La Paz)

Género Fotografía

  • Manuel Edmundo Seoane Salazar, “Los hombres sin agua” (1er lugar - La Paz)
  • Carlos Héctor Sánchez Navas, “Llampu” (2do lugar - La Paz)
  • Miguel Ángel Torrico Quinteros, “Vínculos del más allá” (3er lugar - Cochabamba)

Género Dramaturgia

  • Javier Antonio Quisbert Pairumani, “Rey” (1er lugar – La Paz)