La FC-BCB firma Convenio de Cooperación Institucional con el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba

08 de octubre de 2021

En el nuevo edificio de la Gobernación de Cochabamba, se consolidó el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional de Desarrollo Regional y Apoyo para la Reactivación Económica y Cultural, entre la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) y el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba (GADC). El convenio tiene por objetivo la ejecución de proyectos, actividades relacionadas a las culturas vivas del país.

Luis Oporto Ordoñez presidente de la FC-BCB señaló que a través de los Repositorios Nacionales (RN) y Centros Culturales (CC) bajo resguardo de la institución, “existe una voluntad expresa del conjunto del consejo de administración de la FC-BCB para impulsar dicho apoyo permanentemente” haciendo referencia al objeto establecido dentro del estatuto de la FC-BCB, en cual expresa: desarrollará políticas y acciones institucionales para la incorporación de contenidos y formas de las culturas vivas del país en sus estructuras operativas, bajo las premisas conceptuales de memoria, herencia e identidad, de manera que el patrimonio acumulado y preservado pase a formar parte activa de procesos de investigación, producción, educación, comunicación social, historia y creación artística.

Asimismo, resalta que la FC-BCB cuenta con la aprobación de los niveles superiores dentro del Banco Central de Bolivia (BCB), de esta manera atienden las necesidades que surgen desde la sociedad cochabambina encausadas a través del Gobernador Humberto Sánchez. El convenio es el resultado de propuestas que se han generado por parte de la población, la FC-BCB cuenta con dos CC de renombre el: Centro de la Revolución Cultural (CRC) y el Centro de la Cultura Plurinacional (CCP) desde ambos se planea impulsar una variedad de actividades que ya se encuentran en programación.

La intención del GADC bajo cargo del Gobernador Humberto Sánchez señala “queremos convertir a la Casa Departamental de las Culturas (CDC) en un Museo Interactivo de la Descolonización y el Reencuentro”. Además de gestionar el Comodato de los ambientes de la CDC a favor de la FC-BCB, para la Gestión de actividades artísticas y culturales, así como espacios destinados a salas de exposiciones, ambientes administrativos y otros espacios destinados a la ejecución de proyectos.

Para concluir la autoridad máxima de la FC-BCB resaltó que “la institución se siente honrada por suscribir el convenio, tiene un alcance histórico en su hito fundamental dentro del desarrollo cultural del estado, y seguramente servirá de modelo de ejemplo para otras gobernaciones, para que emulen esta conjunción de voluntades políticas y culturales que buscan un beneficiario común que es el pueblo boliviano y en este caso el pueblo cochabambino”.